La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac)
parece que está solamente para los robos. Es impresionante como
“fabrica” millonarios y en tiempo record. Hasta funcionarios “de
cuarta” se vuelven verdaderos potentados, como el caso del jefe de
Courier, Elvio Zárate. Con un salario de G. 4 millones se mandó
construir una mansión, una quinta y piscina.
LUQUE (Por: Cirilo Ibarra). Una de las
informaciones destacadas con la que comenzó la semana, fue el problema
en el Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, que debido a la
neblina no pudo operar con normalidad. Pero, el factor fundamental fue
que el Sistema de Aterrizaje por Instrumento (ILS) no funciona, hecho
que refleja una vez más la inoperancia de la Dinac. Se habría gastado
mucha plata en la instalación de dicho equipo, como también del radar,
pero al parecer hubo más robos que inversión.
Es impresionante la corrupción en el manejo del aeropuerto,
especialmente durante el gobierno de Fernando Lugo y ahora durante el
mandato de Federico Franco hasta se puede decir que se perfeccionó.
Solo basta mirar los empleados millonarios que “fabrica” la entidad,
entre ellos varios funcionarios sin ninguna preparación.
Uno de los ejemplos es el Jefe del departamento Courier del
aeropuerto, Elvio Zárate. Vamos a presentar su caso para que también lo
tenga en cuenta el presidente electo, Horacio Cartes, en la ejecución
de su proyecto “impunidad cero”.
Zarate, quien ingresó como empleado del aeropuerto en el 2008, cuando
asumió Lugo, hoy es un verdadero potentado. Su salario es de apenas G. 4
millones, pero hay que ver todo lo que pudo obtener en menos de 5 años
de trabajo. En la ciudad de Luque se construyó la mansión donde vive,
además, se compró una quinta con amplio quincho, una hermosa piscina y
jardín espectácular. El local es bautizado con el nombre de “Los
Abuelos”.
En este sitio, Zarate semanalmente se reúne con los funcionarios
del departamento de cargas aéreas y derrochan comidas y bebidas en las
farras a “full”, hasta con mujeres.
No hace mucho, ante la versión de que se podría intervenir la
sección Courier, Zárate se reunió con los jefes de cargas aéreas del
aeropuerto, como así también con el jefe de importación y miembros de
División de Delitos Económicos de la Policía Nacional.
De muy buena fuente se informó que hubo un encuentro en el
domicilio de Roberto Espínola, para definir el método de trabajo en el
manejo y tráfico de mercaderías de dudosa procedencia por el
aeropuerto.
Espínola es taxista, encargado de sacar y transportar los bultos de
los depósitos y gran conocedor de las maniobras en ese sector.
Por otra parte, y para completar el equipo, volverá (según dijeron)
un cuestionado exadministrador de Aduanas del Silvio Pettirossi, Luis
Villalba. “Con éste se completará la selección corrupta del
aeropuerto”, manifestó nuestro informante.
Historia de despilfarro
- Históricamente, el Aeropuerto Silvio Pettirossi fue centro de despilfarro y corrupción.
- Sin embargo, durante el periodo gubernamental superó todos los límites.
- En el 2010 se descubrieron varios hechos de despilfarro en la Dinac, que hasta tenían fuerte olor a robo.
- La instalación del Radar en Mariano Roque Alonso fue una de las que demandó gran derroche y hasta millonaria pérdida.
- En el mes de octubre del 2009, la Comisión Bicameral de
Presupuesto aprobó otorgar US$ 14,4 millones para la compra de radares.
- Esa suma se incrementó a casi 17 millones de dólares, por errores de los técnicos de la Dinac.
- La empresa española Indra, proveedora de los equipos, aumentó su precio inicial establecido en más de 2 millones de dólares
- Debido a la gran corrupción vista en el 2010 en esta entidad, el
entonces ministro de Obras Públicas, de la que depende la Dinac, Efraín
Alegre, propuso la privatización del aeropuerto.
- La empresa argentina London Supply, con una trayectoria de más de
quince años en la construcción y operación de aeropuertos en la
Patagonia, propuso remodelar o administrar la estación aérea.
- En los primeros días de agosto, sindicalistas de la Dinac se
opusieron a concesión privada, con el cuento de que “estaban dadas las
condiciones para el definitivo despegue de la estación aérea”.
- Sin embargo, nunca les preocupó a los sindicalistas el
mejoramiento del “Silvio Pettirossi”, más bien fue el temor de los
despidos masivos.
- Por su parte, el entonces presidente de la Dinac, Ceferino
Farias, se llenó la boca resaltando que la Dinac cuenta con un plan
maestro para inversiones que se irán desarrollando en la medida de las
necesidades.
- Hasta aseguró que en cinco años “vamos a cubrir todo lo que se dijo que podrían hacer las empresas privadas”, señaló.
- Tres años después no se observa ninguna mejoría en el aeropuerto, al contrario, cada vez está peor
- El presupuesto de la Dinac está en alrededor de G. 250.000
millones “y por lo menos el 50 por ciento se roba”, dijo un antiguo
funcionario.
- Mas derroche: Se realizó un curso en el Instituto Nacional de
Aeronáutica Civil (INAC) para controladores de los Servicios de Control
Radar en ruta y área terminal.
- Fue para el futuro Control del Tránsito Aéreo del Paraguay, que hasta hoy no se puede implementar.
Fuente: www.adndigital.com.py